En 2025, tener presencia online no es opcional, pero… ¿cuánto deberías invertir en un sitio web profesional? ¿Cuánto cuesta una página web? El costo puede variar mucho según tus necesidades, el tipo de proyecto y el proveedor.
En este artículo te explicamos los rangos de precios, qué factores influyen y por qué no deberías fijarte solo en el valor más bajo.
→ Conocé nuestro servicio de Desarrollo Web Profesional
→ Si vas a vender online, mirá nuestras Tiendas Online
Factores que influyen en el precio de una web
1. Tipo de sitio web
No es lo mismo una landing page de una sección, que un ecommerce o una plataforma a medida. Cuanto más complejidad, más tiempo y más inversión.
2. Funcionalidades específicas
Formularios personalizados, blog, pasarelas de pago, áreas privadas, integración con CRM… cada extra suma.
3. Diseño personalizado vs plantilla
¿Querés un diseño 100% a medida o te alcanza con una base prediseñada adaptada a tu marca?
4. CMS y tecnología
¿WordPress, Shopify, Webflow, desarrollo propio? La tecnología también impacta en el precio final.
5. Prove estudio
Un freelancer, una agencia o un estudio como CRAV tienen valores distintos. No se trata solo del precio, sino del soporte, la experiencia y los resultados que ofrecen.
Rangos estimativos en 2025 (Latinoamérica / España)
- Landing Page simple: USD 300–600
- Sitio institucional de 3–6 secciones: USD 800–1.400
- Tienda online personalizada: USD 1.000–2.500
- Plataforma a medida: desde USD 3.000+ o dependiendo de su complejidad.
¿Es una inversión o un gasto?
Una web profesional no es un “gasto digital”, es una inversión en tu negocio. Es el primer contacto que muchos usuarios tendrán con tu marca. Y si no genera confianza, ni siquiera te van a contactar.
Por eso en CRAV diseñamos sitios que no solo se ven bien: también convierten.
→ Conocé más sobre nuestro servicio de Desarrollo Web Profesional
→ ¿Tu proyecto es más complejo? Descubrí nuestras Plataformas a Medida